La República Romana
Después de la deposición de el último rey Etrusco, en el 510 a.C.,Roma abolió su viejo sistema y instituyó un nuevo orden politico, la República. El rey fué remplazado por dos magistrados elegidos anualmente por todos los ciudadanos. Los consoles escogian a un consejero.Los consoles podían guiar el ejercito en tiempos de guerra y tenían el poder esecutívo en muchos otros campos. El servicio militar era una obligación pero también un privilegio que solo las personas de un cierto nivel podían recibir.Presto un pequeño grupo de familias aristocraticas, los Patricios, lograron ganar un monopolio virtual en muchos campos estatales hasta finales del siglo 5, quando los plebeos formaron su propio estado dentro al estado y pelearon durante todo el siglo 4 para ganar los mismos derechos. Una buena parte de las soluciones dependiá en las expansiones territoriales, adquiriendo nueva tierra que iría a los campesinos. La primera ciudad conquistada fué Veii, una gran ciudad Etrusca rival de Roma a unos pocos kilometros del rio Tevere, en el 396 a.C.. Después de Veii las trupas Romanas se movieron en contra de lo que quedaba de Latium hasta las montañas de Samnium, acabando por controlar toda la parte central de Italia. La ultima fortaleza Griega fué derrotada en el 272 a.C en Taranto.
Una vez empezado, el proceso de conquista dificilmente se paró.La estrategía usada por Roma era la de alearse con sus enemigos derrotados y unir las fuerzas,ofreciendo una parte del tesoro en cambio de trupas para su ejército. Después de haber tomado toda Italia, el siguiente paso fué de moverse hacía Sicilia en el 264 a.C.,produciendo una serie de guerras con Cartagine (cerca de la moderna Tunéz), cuyo grande imperio comercial cubría desde el Norte de Africa hasta la Sicilia,la Cerdeña y el sur de la España. Las tres guerras entre Roma y su rival son conocidas como las 3 Guerras Púnicas (265 a.C., 219 a.C., 149 a.C.) y terminaron en el 149 a.C. con la destrucción de Cartagine, quemada y cubierta de sal.Durante este siglo de guerras Roma se espandió muchisimo tomando el control de todo el Mediterraneo. El el siglo 1 a.C. Roma tenía el control sobre España, Africa del Norte, los Balcanes, Grecia, la mayor parte de Aegean, y largas partes de el Asia Menor y de el Africa Central.
Después de las campañas victoriosas, Roma tuvo que aprender a administar sus conquistas.En el incio sus tareas eran muy pesadas y difíciles porque Roma no tenía una solida burocracia, y los romanos preferían no espandir sus aparatos administrativos. Roma inicialmente establecía aleanzas con estados extranjeros y ciudades o las agregaba como provincias gobernadas por un gobernador, elegido anualmente por el senado Romano, el cual tenía el poder civil y militar de las provincias. Su poder absoluto llevó los senadores a ser personas coruptas y a recibir sobornos.
Vida en la República Romana
Los triunfos militares de Roma aumentaron el poder y el prestigio del senado y de las nobles familias. El Senado detenía un control total sobre las finanzas,las guerras y la política extranjera. Afectado por este poder total, muchos senadores adoptaron un comportamiento muy arrogante. Los Romanos tradicionalmente deploraban la lujuria,pero la grande riqueza que llegaba en las manos del Senado los llevo a construir lujosas casas y a dar grandes banquetes decorando el todo por productos que venían desde la Grecia. Los Romanos competían entre ellos para hacer esplendidas obras.La nobiltad Romana fué completamente afectada por los Griegos y muchas personas empezaron a imitar su estílo de vida,particularmente evidente en la ostentación de decoraciones.
RURAL POPULATIO
Las guerras con Cartagine tuvieron un fuerte impacto en las tierras Italianas. Los 15 años de incursiones de Hannibal habían empobrecido la campaña.El ganado y las haciendas fueron destruidas por las fuerzas enemigas, mientras que largas partes de la recursos forestales habían sido explotadas por los Romanos para construir a su marina militar. Durante este período muchos campesinos habían dejado sus tierras para unirse a el ejercito.
La mayor parte de estas tierras empobrecidas fueron compradas por ricos Romanos y usadas por los esclavos capturados durante las guerras. Mientras que los campesinos empezaban a moverse hacia las ciudades aumentando la medida de la población urbana, los esclavos tuvieron que soportar un tratamiento brutal de parte de sus conquistadores. Esta situación llevó a rebeliones, la mayor parte de las cuales no mejoró la situación de los prisioneros. La vida en la ciudad era mucho mejor. Artesanos y trabajadores encontraban trabajo facilmente gracias a las victorias militares de Roma, las cuales empujaron el gobierno y los senadores a pedir que se hicieran construcciones públicas y privadas. Pero esto también significó que los trabajadores dependían de las expansiones urbanas y de la generosidad de los políticos.
Mientras tanto el ejercito encontró serios problemas de reclutamiento.El aumento de los pobres sin tierra no podía satisfacer los requerimientos pecuniarios para entrar en el servicio militar mientras los que sí podian no querian perder sus tierras mientras hacian la guerra en tierras lejanas. Los ejercitos eran necesarios para el poder imperial,pero ni los romanos ni los italianos encontraban atractivo entrar en el ejercito. El resentimiento era debido al hecho que por todo el siglo 2 a.C. los italianos eran integrados con los Romanos y podían beneficiar de las ganancias del imperio.
NUEVAS CLASES SOCIALES
El benestar y la expansíon de la republica Romana llevaron a crear nuevos grupos sociales. Los nobles eran la plebe enriquecida o aristocraticos que se habian unido a otros nuevos aristocraticos de origen militar. Su estatus social era determinado por diferentes factores como el linaje,la riqueza, la reputación militar, las tierras y las realizaciones políticas. Los comerciantes presto llegaron a ser famosos por su corupción y avaricia, haciendose ricos gracias al hecho que no estaban limitados en sus asuntos comerciales como los senadores.Para la fin del siglo 2 a.C., los empresarios en negocios con el estado estaban envolvidos en una variedad de actividades económicas que les garantian también un poder político.
VIDA CULTURAL
A traves de sus conquistas los Romanos llegaron en contacto con muchas culturas, especialmente con la cultura Griega, la cual mejoró y desarrollo el nivel de cultural en Roma gracias a sus inovaciones en arquitectura, ingenieria, literatura y arte.
ARCQUITECTURA E INGÈNIERIA
La originalidad Romana era más evidente en la ingenieria y en las construcciones que en las artes decorativas.Para el 300 a.C. Appius Claudius Caecus había comisionado la pavimentación de las carreteras militares en Capua, la via Appian y el primer acueducto Romano. Tomando estos proyectos a modelo, los Romanos continuaron a construir muchas carreteras y acueductos por todo el imperio. Inicialmente los Romanos adoptaron de los Etruscos el uso de el arco y el templo de madera decorado con la terracotta.La mayor parte de las costrucciones como los baños, los anfiteatros, acueductos y mercados fueron entre los primeros en utilizar el concreto cubierto por tabiques. En el siglo 2 a.C., el encuentro con la tradición Helènica y la nueva riqueza de la aristocracia favoreció el desarrolo de la columnas y el marmo. Al mismo tiempo los romanos desarollaron sus propios edificios caractèristicos llamados basilicas; largos espacios cubiertos para la política, el comercio y las leyes. Este es el mismo tipo de estructura que los cristianos utilizaron para sus iglesias.
LITERATURA
A pesar de la existencia de una fuerte cultura Griega en el sud de Italia,la literatura romana se desarrollo muy despacio.Antes del siglo 3 a.C., la lengua usada para los trabajos importantes era el Griego, mientras que el latín era usado solo para algunos documentos uficiales como las 12 Tablas, diarios familiares y las identifficaciones personales.
El primer trabajo en latín fue una traducción hecha por Lucius Livius Andronicus (284?-204 a.C.) de la Odisea de Omero. Aparte de algunos fragmentos de trabajos escritos en Latín, los primeros trabajos que conocemos son 20 textos de Plautus (254?-184 a.C.), adaptaciones humorísticas de textos griegos. Ingeniosamente establecidas en Grecia,estos textos ridiculizan la sociedad Romana a traves de personajes esteorotipados como astutos esclavos, soldados presuntuosos y jovenes enfermos de amor.Otro grande escritor que siguió exactamente el modelo Griego fué Terence (195-159 a.C.). La filosofia Griega influenció la escritura del poeta Lucretius (94?-55? a.C.) "De Rerum Natura" ("Sobre las cosas naturales") y de Catullus (84?-54? a.C.), cuyo mejor y más famoso trabajo fueron sus 25 letras de amor hacia una misteriosa Lesbia.
Escritores de prosa de frecuente escribían historias por rázones propagandísticas. El primer escritor de prosa fué "Cato El Viejo", cuyo "De Agri Cultura" ("Sobre la Agricultura", 160? a.C.) es el más viejo trabajo en Latín. La historia de Roma que el escribió fué hecha para aumentar su reputación y para disminuir aquella de las familias aristocraticas que el odiava. Julio Cesar escribió (100-44 a.C.) "De Bello Gallico" y "De Bello Civili", los dos famosos libros de historia sobre las Guerras Galicas y sobre la Guerra Civil. Su antiguo diputado Sallust nos ha dejado algunas pequeñas historias en un lacónico, desnudo y preciso latín que imitó el estilo de Cato y constrastaba en manera directa la rica prosa de Cicero. Marcus Tullius Cicero (106-43 a.C.) era uno de los más grandes escritores romanos. Sus trabajos influenciaron el desarrollo de la filosofia política, retórica y prosa a traves de los siglos y sobrepasó el impacto de todos los demás escritores Romanos
ARTE
Como por todas ls formas de arte, los Romanos fueron inicialmente influenzados ambas en la escultura y la pintura por el estil Etrusco y Griego. Adoptaron el arte de pintar las paredes y el trabajo sobre los mosáicos para la decoración en las casas pero desafortunadamente casi nada de esta frágil arte sobrevivió hasta nosotros. Muchas más esculturas lograron durar.Los primeros artistas fueron Etruscos pero la mayor parte de las esculturas de marmo fué modelada siguiendo el estilo Griego. Las excepciones fueron los bustos Romanos, mucho mejor realizados de sus equivalentes Griegos.
Guerras Civiles (133-44 a.C.)
En el espacio de sólo dos siglos Roma pasó desde una pequeña ciudad como muchas otras hasta llegar a ser la ciudad más importante del Mediterráneo y siguientemente dueña de todo el mundo conocido. Una simple comunidad agrícola llegó a ser un gigante comercial que trajo oro, cereales y esclavos en Italia. Después de 4 siglos de adaptaciones exitosas respecto a la economía,la sociedad y la cultura, Roma tuvo que pasar por una revisión necesaria de sus instituciones políticas para contener estos cambiamentos. La elite Romana no mantuvo sus tradicionales valores como evidencian las leyes en contra de los sobornos públicos y la corupción provincial, la lujuria, y ecceso de posesiones. El gobierno republicano había desarrollado una ciudad para 10,000 habitantes y no pudo administrar un imperio de millones.Una serie de problemas com el de el ejercito, los ciudadanos aleados no italianos, la pobreza urbana, la provincias explotadas, la brutalidad para los esclavos y un inadecuado sistema financiario llevaron a la mas grande crisis interna de siglos.
Los Gracchi
Con el ritmo de las conquistas militares que hiban bajando en la segunda mitad del siglo 2 a.C., las cosas empezaron a empeorar en Roma,alimentadas por muchas rebeliones y contrataques en los nuevos teritorios.El ejercito republicano y fuertes abilidades de negociación habian hecho de Roma un grande imperio pero los romanos no eran capaces de controlarlo.La primera cosa necesaria era un ejercito profesional que se pudiera desplazar en todos los territorios velozmente y a voluntad. Tiberius Sempronius Gracchus, electo gobernador en el 133 a.C.,propuso una ley sobre la tierra en la cual se limitaba la ocupación privada hasta 300 acres y distribuía las demás en 20 partes iguales para los pobres sin tierra que cultivar.Esta medida estaba intendida para reducir la población sin trabajo de Roma, para hacer los pobres capaces de unirse al ejercito y para reducir las enormes plantaciones trabajadas por esclavos.Su propuesta no fué aceptada y quando decidió de presentarse de nuevo para las elecciones fué asesinado por algunos senadores. Por la primera vez, la violencia se había metido dentro la politica Romana.El hermano menor de Tiberius, Graccus, una vez elegido, propuso un programa todavia más radical de reformas politicas y sociales.También el fué asesinado.
Estos eventos demuestran que de un lado había un fuerte descontento en los italianos y el el otro lado que el unico modo que el Senado tenía de mantener el poder era a traves de la violencia.La progresiva intensificación de estos conflictos acabaron con la destrucción de la República.
Una generación despues de los Gracchi los militares entraron en la vida política.El general Romano Gaius Marius ganó el lugar de consúl en el 107 a.C. con un mandado popular para derrotar a Joghurta, el rey de Numidia que había matado a comerciantes italianos, soborno oficiales romanos y umilió miliarmente el ejercito romano. Marius recluto un grande ejercito dando muchas armas a los pobres que no tenian tierras.Este era el primer paso en la abrogación de las viejas leyes sobre la propiedad y la recluta de nuevos soldados. Pero haciendo así, Marius dejó una heredidad fatal de ejercitos profesionales cuyos soldados eran fieles al general que les había prometido tierra en cambio de su suporte politico. Los políticos habian encontrado una nueva arma politica: un ejercito personal que no respondía al senado o a la gente Romana. Como resultado de esta peligrosa situación, la mayor parte del siglo 1 a.C. fué caracterizada por una serie de dictaduras (magistrados con poderes especiales para resolver las emergencias) y terribles guerras internas. Marius y Sulla atacaron a Roma entre el periodo de las Guerras Sociales (90-88 a.C.), ganado el derecho a la ciudadania y otras cosas.Despues Marius y Sulla se combatieron entre ellos (en 88-82 a.C.), despues Pompey, Crassus, y Julius Caesar (49-45) y por ultimo Marco Antonio y Octaviano (44-31) se combatieron entre ellos hiciendo morir muchisimas personas.
Julio Cesar
Gaio Julio Cesar fué uno de los hombres mas extraordinarios de toda Roma. Además de ser un formidable general, era tambien un hombre sufisticado, un poeta y un orador que podía rivalizar con Cicero. Su enorme encanto le hizo ganar la lealtad de sus hombres y mujeres y una gran determinación,consistencia y comprensión de la situación politica lo llevó a ser el primer dictador por vida de Roma.
En el 61 a.C., junto con Crassus y Pompey, formó el Primer Triunvirio. Quando su mandando se acabó, en el 58 a.C., fué gobernador de Gaul. Durante el curso de una década demostró sus abilidades militares.Cuando regresó en Italia con su ejercito, en el 49 a.C., empezó la guerra civil para preservar su honor, minado por su más grande rival en el Senado, Pompey. Lo siguió hasta Egipto y allí lo derrotó en donde regresó la princesa Cleopatra en su trono y después la trajo a Roma como su reina.En este periodo se hizo dictador a vida.
Cesar inició un fuerte cambiamento legislativo. Hizo una serie de medidas economicas y sociales para contolar el tesoro, regular el trafico en Roma y mejorar las industrias italianas. También promovió un ambicioso programa de construcciones que incluia el Forum de Julius. Pensando a Roma como un imperio en vez de una ciudad estado con territorios en el extranjero, reorganizó el gobierno y alargo la ciudadania a las regiones de la España y Gaul. En el 15 de Marzo, 44 a.C., Cesar fué asesinado por un grupo de senadores, incluyendo a su protegído Brutus, así que sus ideas políticas tuvieron que ser seguidas por su sobrino Gaius Octaviano.
Arriba
Quiere leer más sobre la Historia de Roma? Aquí están los enlaces: